Velatorios Destacados
El cambio de costumbres en los ritos funerarios ha llevado a los Ayuntamientos a construir instalaciones destinadas a velatorios y que cuentan con todas las exigencias requeridas para adaptarse al decreto de Policía Sanitaria y Mortuoria. Dicha normativa establece las diferencias entre tanatorio y velatorio y una de estas radica en que los primeros han de estar dotados de salas para realizar las prácticas de conservación, embalsamamiento y otras estéticas en los cadáveres y no sólo las salas de exposición y otros servicios. Velatorio Destacados son edificios en localidades para dar comodidad a sus vecinos en el último adiós, pero sin determinados servicios. La aparición de los Tanatorios y Velatorios ha acabado con estos ritos que se han venido haciendo en las casas, hasta hacerlos completamente marginales, colocarlos al borde de la extinción y sacarlos de los hábitos y costumbres de la gente en España. La funcionalidad se ha impuesto al sentimiento en apenas tres décadas sin necesidad regular o prohibir determinados comportamientos.